Después de un tiempo usando esta tecnología, y como no podía ser menos, ya estamos en disposición de colgar en el blog las primeras experiencias e impresiones.
Hoy me gustaría hablar del ENTORNO de PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN y DEPURACIÓN.
- ENTORNO de PROGRAMACIÓN
Todos los que nos dedicamos a ésto, estamos acostumbrados a IDE's de tipo Eclipse, Visual Estudio, etc, herramientas que en general nos facilitan las cosas. Temas tan habituales como errores de sintaxis, errores de compilación, etc, se hacen fáciles de detectar y corregir. Incluso programando en ObjectiveC con Xcode la experiencia es semi-agradecida. Pues bien, olvidaros de todo eso. Usar Xcode con JavaScript es la muerte, así que hay que buscarse la vida con herramientas alternativas. Particularmente he decidido usar la misma herramienta que el autor de cocos2d-iphone: SublimeText. Este pequeño editor nos ofrece algunas facilidades programando en JavaScript que seguro agradecerás, como el autocompletado, codesnippets, etc. - ENTORNO de EJECUCIÓN
Una vez encontrado el editor, hay que ejecutar el código que desarrollamos. Aquí es donde viene el segundo problema. JavaScript es un lenguaje interpretado, así que los errores de sintaxis no se detectan cuando se programa, si no cuando se ejecuta. El ciclo de pruebas es por tanto: programa, ejecuta, error, revisa el código. Pero claro, ¿cómo reviso el código en busca de errores de sintaxis? ¡VISUALMENTE! Consejo: no tires muchas líneas de código antes de probar las cosas, te volverás loco. - ENTORNO de EJECUCIÓN
Otro de los típicos problemas son los errores de la lógica que estás desarrollando, para lo que usualmente debugamos. Esta tarea todavía está muy atrasada en cocos2d-iphone, y aunque actualmente están implementando un debugger, todavía no está listo. Volvemos pues, tiempo atrás, donde el JavaScript más arcaico lo depurábamos con los típicos 'alert'
En definitiva, y respecto al tema del post, mi opinión es #FAIL, porque una cosa es acostumbrarse y otra que de un inicio te faciliten tu trabajo.
M.